RAINMETER, LA HERRAMIENTA PERFECTA PARA PONER WIDGETS EN WINDOWS 10
¿Qué es Rainmeter?
Rainmeter es un programa muy útil cuando hablamos de personalización. Éste te permite poner distintos widgets en tu escritorio de Windows 10 con muchas utilidades diferentes, y lo mejor de todo es que la aplicación es gratis. Por otra parte, sus añadidos los descargarás de diferentes personas por internet. La mayor parte de las veces éstos te dejaran descargarlos gratis, pero habrán algunos que prefieran cobrar por su trabajo.
Instalar Rainmeter.
Para empezar, vamos a descargar el instalador de Rainmeter desde su página principal ( https://www.rainmeter.net/) . Una vez hecho eso, le damos doble clic y lo instalamos en nuestro equipo. En este caso elegimos la instalación estándar, ya que es la instalación más fácil.
Una vez instalado, le damos al botón de ejecutar y nos saldrá en nuestro escritorio una ventana de rainmeter con varias opciones para enseñarnos a usarlo, como para encontrar skins y como tutoriales.
Además, en nuestro escritorio se han añadido widgets básicos de monitorización del equipo que nos añade Rainmeter predeterminadamente.
En mi caso no necesito estos widgets, así que le daríamos clic derecho y desactivar piel.
Ahora, ejecutamos Rainmeter desde nuestras aplicaciones de Windows, y se nos abre la aplicación con varias ventanas. La que vamos a tratar ahora es la de pieles, que son los diferentes widgets o conjunto de widgets de Rainmeter. Allí nos saldrá un menú desplegable en el que pone pieles activas y la carpeta de las pieles que hayamos instalado. En mi caso, me sale en gris, porque he desactivado todas las pieles como he mostrado anteriormente.
Una vez hecho esto, miramos nuestro Rainmeter y podemos ver que se ha añadido una nueva carpeta en el apartado de pieles. Ahí es donde están todos nuestros widgets, el problema es que están desactivados y sin configurar.
Como activar los widgets.
Para activarlos tenemos 2 opciones, podemos desplegar cada carpeta y darle a activar para cada plugin que queramos, o podemos darle al icono de ^ de la barra de tareas de Windows, clic derecho en la aplicación de Rainmeter y activar todo lo que queramos desde allí.
Me sirvió el tutorial, bien explicado, con un buen video que lo explica bien y buena información
ResponderEliminar